El Parque regional Sierra de la Pila presenta valores ecosistémicos, geomorfológicos y culturales. Constituye una zona de gran riqueza florística, con numerosos endemismos exclusivos, donde confluyen los dominios botánicos de dos provincias corológicas. En él se ha inventariado 6 tipos de hábitats de interés comunitario. Las comunidades más características son los carrascales y los sabinares de las cumbres. Cuenta con un total de 14 especies protegidas a nivel regional. En cuanto a la fauna presente en el Parque, el grupo más destacado es el de las aves rapaces con la presencia del Águila real (Aquila chrysaetos), Águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), Azor (Accipiter gentilis), Halcón peregrino (Falco peregrinus), Cárabo (Strix aluco) y Búho real (Bubo bubo). Fue declarado Parque Regional por la Ley 4/1992 de Ordenación y Protección del Territorio de la Región de Murcia y su PORN fue aprobado por Decreto en 1994. Además es Lugar de Importancia Comunitaria y Zona de Especial Protección para las Aves. Memorias de gestión
Memorias de información
Actuaciones
2016 |