El Parque regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila es un Espacio situado en la porción más oriental del litoral de la Región, al sur del mar Menor. Cuenta con 17 tipos de hábitats prioritarios: lagunas litorales (Limonietalia) y zonas subestépicas de gramíneas y anuales (Thero-brachypodietea), siendo las comunidades vegetativas más características los palmitares, artales y cornicales, los bosquetes de Tetraclinis articulata y enclaves de carrascales termófilos. Con numerosos endemismos e iberoafricanismos. En relación a la fauna del Parque destacan el Fartet (Aphanius iberus), que figura como especie prioritaria del anexo II, y otras especies de interés de distribución restringida en la Región, como son el Sapo corredor en matorrales y Eslizón ibérico en playa y arenales. Este Espacio fue declarado Parque regional por la Ley 4/1992 de Ordenación y Protección del Territorio de la Región de Murcia. Su PORN se aprobó por Decreto en 1995. Es, además, Lugar de Importancia Comunitaria. Durante tu visita: - Estaciona tu vehículo en las áreas y aparcamientos habilitados
- Camina siempre por los senderos autorizados, crear atajos daña a la flora y fauna, y deteriora el suelo.
- Lleva sujeta a tu mascota y recuerda recoger sus excrementos y depositarlos en el contenedor más cercano. La normativa vigente no permite la presencia de mascotas en las playas, infórmate previamente sobre la existencia de playas caninas.
- Respeta la fauna y la flora del entorno.
- Conserva los elementos de interés geológico, arqueológico e histórico sin alterarlos ni llevártelos, son un bien de todos.
- Evita hacer ruido ya que molesta a la fauna y a otros visitantes.
- Recuerda que está prohibido hacer fuego, un descuido sería fatal para la naturaleza.
- Hazte responsable de los residuos que generes, llévatelos a casa o utiliza los contenedores. Recuerda que las colillas y los alimentos también son basura.
- Ten en cuenta que casi la totalidad de los terrenos del Parque Regional son propiedad privada.
- Ten en cuenta que en este espacio natural no hay zonas de acampada permitidas.
- Circula dentro de los límites de velocidad establecidos, por la seguridad de la fauna que vive aquí y la de las personas visitantes del espacio.
- Consulta la forma de acceder al Parque Regional durante el periodo estival, ya que existe una regulación de accesos para vehículos a motor.
- Recuerda mantener la distancia de seguridad (1,5 m), el uso de mascarilla donde sea obligatorio y, en general, seguir las indicaciones de prevención COVID-19 vigentes.
Contacta con nosotros Centro de visitantes ‘Las Cobaticas’ Calendario de apertura Teléfono: 968 228 984 e-mail: infocalblanque@carm.es Programa de educación ambiental en Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia Memorias de gestión Actuaciones |