"Un espacio para la participación ambiental" El Voluntariado Ambiental juega un importante papel en el encuentro de soluciones a temas ambientales. La Ley 5/2004 del Voluntariado en la Región de Murcia expone en su preámbulo que "el voluntariado ha cobrado especial relevancia en la evolución de la sociedad democrática y a favor de un desarrollo sostenible", reconociendo como una de sus Áreas de Interés General "la protección del medio ambiente y defensa del medio natural".
El Voluntariado Ambiental en Espacios Naturales de la Región de Murcia, ofrece una opción de participación ambiental a todas las personas interesadas. En su conjunto, es un espacio idóneo para la educación, la comunicación y la acción socio-ambiental directa. La conservación de los valores ambientales y culturales de nuestro entorno requiere la participación y protección activa de la población. Toda persona que, de forma libre y altruista, decide dedicar parte de su tiempo libre a la conservación y mejora del medio ambiente puede formar parte del Voluntariado Ambiental. El Voluntariado Ambiental, a través de la participación ciudadana voluntaria, contribuye a una mejor gestión ambiental, actúa en la prevención, detección y resolución de problemas ambientales, y sensibiliza a la población para comprometerla en la búsqueda y aportación de soluciones. El Voluntariado Ambiental está sustentado por una serie de asociaciones, que desarrollan sus Proyectos de Acción en diferentes Espacios Naturales de la Región, donde los voluntarios y sus asociaciones son los protagonistas. Si deseas participar como voluntario ambiental, a continuación te relacionamos diferentes asociaciones que desarrollan acciones de voluntariado ambiental en la Región de Murcia, para que puedas contactar con la que mejor se adecue a tus inquietudes: Las actividades abiertas al voluntariado ambiental, que nos comunican estas asociaciones, son incorporadas a la Agenda de esta Web: www.murcianatural.carm.es, para su difusión y conocimiento de los voluntarios interesados. |