Especie de cuerpo aplanado, de hasta 60 cm de diámetro y de coloración rojiza o anaranjada por su cara aboral. Disco relativamente pequeño. Siete brazos estrechos, bastante largos, terminados en punta y muy frágiles. Especie muy voraz, se alimenta de erizos y otros equinodermos y más raramente de bivalvos.
Hábitat:
Especie propia del infralitoral inferior y circalitoral, donde aparece en fondos de cascajo, arena o fango.
Distribución:
Mediterráneo y Atlántico.
Población:
En Calvín et al. (1989) y (1998) se cita en Isla del Fraile.
Tipo:
Fauna-Filo Echinodermata
Clase:
Asteroidea
Órden:
Paxillosida
Familia:
Luidiidae
Otros nombres comunes:
Estrella de siete brazos
Conservación:
Realizar una adecuada campaña de divulgación, destacando el valor de la especie.
Amenazas:
Su presencia en los fondos de la región es cada vez más escasa, lo que la hace muy vulnerable a la extracción en las redes de pesca o como trofeo ornamental por los buceadores.