
ENPI es el Instrumento financiero de la Política Europea de Vecindad y Asociación. El programa “Cuenca Mediterránea” forma parte del mismo y su finalidad es fomentar la cooperación transfronteriza entre los países de ambas riberas del Mediterráneo con el objetivo de crear una zona de paz, estabilidad, prosperidad y buena vecindad. Las regiones de la UE y aquellas de países partenariados situados a lo largo de las costas mediterráneas son elegibles en el programa. El objetivo es el contribuir y promover un proceso de cooperación sostenible y armoniosa en el entorno de la Cuenca Mediterránea tratando cuestiones comunes y poniendo en valor su potencial endógeno. El Programa financia proyectos de cooperación seleccionados a través de una convocatoria. La Autoridad de Gestión Común es la Región Autónoma de Cerdeña. Las lenguas oficiales del Programa son el árabe, el francés y el inglés. Regiones elegibles Chipre: todo el país Egipto: Marsa Matruh, Al Iskandanyah, Al Buhayrah, Kafr ash Shaykh, Ad Daqahliyah, Dumyat, Ash Sharquiyah, Al Isma’iliyah, Bur Sa’id, Shamal Sina’ Francia: Corse, Languedoc-Roussillon, Provence-Alpes-Côte d’Azur Grecia: Anatoliki Makedonia - Thraki, Kentriki Makedonia, Thessalia, Ipeiros, Ionia Nisia, Dytiki Ellada, Sterea Ellada, Peloponnisos, Attiki, Voreio Aigaio, Notio Aigaio, Kriti Israel: the whole country Italia: Basilicata, Calabria, Campania, Lazio, Liguria, Puglia, Sardegna, Sicilia, Toscana Jordania: Irbid, Al-Balga, Madaba, Al-Karak, Al-Trafila, Al-Aqaba Líbano: todo el país Malta: todo el país Marruecos: Oriental, Taza-Al Hoceima-Taounate, Tanger-Tétouan Autoridad Palestina: todo el país Portugal: Algarve España: Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Islas Baleares, Ceuta, Melilla Siria: Latakia, Tartous Túnez: Médenine, Gabès, Sfax, Mahdia, Monastir, Sousse, Nabeul, Ben Arous, Tunis, Ariana, Bizerte, Béja, Jendouba. Tipos de socios elegibles: • Entidades públicas y autoridades locales, regionales y nacionales • Universidades y centros de investigación • ONG´s y organizaciones representativas de intereses económicos y sociales • Asociaciones, federaciones, cooperativas y sindicatos • Empresas y otros organismos privados Los beneficiarios y socios del programa deben estar establecidos en los territorios arriba mencionados. Áreas prioritarias - Prioridad 1: Promoción del desarrollo socioeconómico y territorial mediante el apoyo a la innovación y la investigación
- Prioridad 2: promoción del desarrollo sostenible y la eficiencia energética
- Prioridad 3: promoción de mejores condiciones y modalidades de circulación de personas, bienes y capitales*
- Prioridad 4: promoción del diálogo cultural, la gobernanza local, la movilidad y la formación
* La participación de actores provenientes de territorios elegibles de Egipto y Túnez en proyectos ligados a la Prioridad 3 no está contemplada por el momento. Presupuesto La contribución de la UE al Programa es de alrededor de 173´6 €, provenientes del Fondo Europeo de Desarrollo regional y del Capítulo 4 del presupuesto de la UE (Partenario global) Las subvenciones financian hasta un 90% de los costes elegibles del proyecto, el otro 10% restante será cubierto por el beneficiario y sus socios en régimen de cofinaciamiento. Para fomentar un verdadero uso en común del programa, al menos el 50% del presupuesto del proyecto debe destinarse a actividades realizadas en las regiones de los países no UE socios del Mediterráneo. Proyectos Los proyectos son propuestos por actores locales organizados en partenariados transfronterizos en respuesta a las convocatorias efectuadas por la Agencia General Común. Tipos de proyectos: 1. Proyectos Estratégicos: Referidos a cuestiones de interés estratégico seleccionadas con anterioridad por el Comité de Seguimiento, conjuntamente y teniendo en cuenta los principales retos de la zona de cooperación y de las necesidades de los territorios elegibles. Deberán estar organizados en partenariados compuestos por un mínimo de 4 países, contando al menos con un país mediterráneo de la UE y un país mediterráneo de las regiones elegibles. Presupuesto de los proyectos estratégicos -cantidad mínima: 2.000.000 € -cantidad máxima: 5.000.000 € 2. Proyectos “estándar”: Se apoyan sobre las 4 prioridades y 10 Medidas identificadas en el Programa Conjunto Operacional. Difieren de los proyectos estratégicos particularmente a efectos de presupuesto, partenariado y procedimiento de selección. Deberán estar organizados en partenariados compuestos por un mínimo de 3 países, contando al menos con un país mediterráneo de la UE y un país mediterráneo de las regiones elegibles. Presupuesto de los proyectos estándar: - cantidad mínima: 500.000 € * - cantidad máxima: 2.000.000 € * el 50% del presupuesto destinado a la prioridad 4 "Promoción del diálogo cultural y la gobernanza local” está destinado a proyectos con un presupuesto mínimo de 200.000 € Actualmente no hay ninguna convocatoria abierta en este programa. |