Temas: vías pecuarias , turismo , educación ambiental , control de plagas
El turismo ornitológico en la Región de Murcia, las plagas y la utilización de drones en sistemas de información geográfica son algunos de los reportajes del último número de nuestra revista
La sequía, una breve historia de los incendios en la Región y el proyecto Sinqlair constituyen algunos de los contenidos del nuevo número de Murcia enclave ambiental que ya está publicado
Temas: vías pecuarias , turismo , educación ambiental , control de plagas
El turismo ornitológico en la Región de Murcia, las plagas y la utilización de drones en sistemas de información geográfica son algunos de los reportajes del último número de nuestra revista
Siguiendo este sendero descubrirás uno de los rincones más bellos de los Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia, la Reserva Natural de Cañaverosa, pues hasta su mismo nombre, “Cañaverosa o cañada hermosa” nos indica su particular encanto. La Senda recibe este nombre debido a que atraviesa el llamado “Paraje de la Huertecica”, donde aún hoy se mantienen unos pequeños cultivos con bancales muy estrechos, aprovechando el reducido espacio que queda entre el margen del río y la montaña, y dando lugar a una diminuta huerta o “huertecica”.
Senda de la huertecica Recorrido: Circular (4,40 km. ida y vuelta) Tiempo estimado: 2’5 horas (con paradas) Dificultad: Baja-media
*En ocasiones, la senda a su paso por el bosque galería puede estar inundada.
Recomendaciones
Evita que tu nivel de ruido moleste a otros visitantes y a la fauna.
Deja tu basura en los contenedores o llévala contigo de regreso.
Recuerda que está prohibido hacer fuego.
Las mascotas deben ir sujetas dentro de los límites de la Reserva Natural.
Camina siempre por caminos y sendas autorizadas para evitar el pisoteo.
Deja tu vehículo en los aparcamientos señalizados.
Para más información Punto de Información “Cañaverosa” 626 05 54 59 / infonoroeste@carm.es
Senda de la Huertecica PR-MU 109
Tipo:
Folleto
Fecha:
2017
Distribución:
no_disponible
Editor:
Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente (OISMA)
Temas: red natura 2000 , flora , áreas protegidas , medio natural , fauna
Anexo de este boletín estadístico ambiental de la Región de Murcia en el que se amplian temas anterioremente tratados como áreas protegidas, montes de utilidad pública, red natura 2000, flora protegida, fauna protegida y el medio natural en imágenes.