Humedales y ramblas. Inventario regional de zonas húmedas
|
Identificación y diagnóstico de la Red de Corredores Ecológicos de la Región de Murcia
|
Otras zonas de interés para la conservación
|
API005 Relieves y cuencas centro-orientales de la Región de Murcia
|
Los ecosistemas de la Región de Murcia
|
Las ramblas de la Región de Murcia
|
Convenios Internacionales
|
Áreas Marinas Protegidas
|
Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación
|
Ruta 18 - Lomas de la Virgen y riberas de Cañaverosa
|
Visitando lugares de la Región
|
Lugares y rutas con interés botánico
|
Ruta 34 - La Cuerda de la Gitana
|
Ruta 33 - Subida a la cumbre de Revolcadores
|
Ruta 32 - Camino Viejo de la Rogativa
|
Ruta 31 - Cañaica del Calar y Fuente del Sabuco
|
Ruta 30 - Entre Villafuerte y Majarazán
|
Ruta 29 - Arroyo Blanco y Dolomías de Villafuerte
|
Ruta 28 - Sierra de la Gorra y Rambla de las Buitreras
|
Ruta 27 - Estrecho de la Encarnación
|
Ruta 26 - Sierra del Gavilán
|
Ruta 25 - Fuentes del Marqués y Barranco del Agua
|
Ruta 24 - Sierra del Buitre
|
Ruta 20 - Desde Charán a Benizar por el Rincón de Cuevas
|
Ruta 23 - Sierra de los Álamos
|
Ruta 22 - Por el arroyo de Hondares y valle del río Alhárabe
|
Ruta 21 - Rincón de los Huertos
|
Ruta 19 - Entre el Cenajo y Las Minas
|
Ruta 17 - Fuente del Gorgotón y Estrecho de los Almadenes
|
Ruta 16 - Desde las Minas de Gilico al Embalse de Alfonso XIII
|
Ruta 15 - La Selva
|
Ruta 14 - Subida a la Sierra del Cambrón
|
Ruta 13 - Entre los Cuchillos y la Sierra de Lavia
|
Ruta 12 - Paseo por el Coto Real
|
Ruta 11 - Los molinos del Río Mula
|
Ruta 10 - Embalse de la Cierva y Fuente Caputa
|
Ruta 9 - De Mula a los Baños por las lomas de Manzanete
|
Ruta 8 - Subida al Pico del Gigante
|
Ruta 6 - Rambla de Lébor. Estrecho de la Arboleja
|
Ruta 5 - Entre los Pozos de la Nieve y Malvariche
|
Ruta 4 - Barranco de la Hoz
|
Ruta 3 - Ascensión al Morrón de Alhama
|
Ruta 2 - Bordeando el Cerro Espuña
|
Ruta 1 - Por la cabecera del Río Espuña
|
Ruta 7 - Lomas del Pericay y escarpes del Río Luchena
|
Zona 7 - Revolcadores-El Sabinar
|
Zona 6 - Sierra de la Muela, los Álamos y el Gavilán
|
Zona 5 - Cuenca alta del Segura
|
Zona 4 - Sierra de Burete, Lavia y Cambrón
|
Zona 2 - Pedanías altas de Lorca
|
Zona 3 - Cuenca de Mula
|
Zona 1 - Sierra Espuña
|
Zonas y rutas de interés botánico
|
Pinares
|
Vegetación rupícola
|
Vegetación de saladares
|
Vegetación de ramblas
|
Vegetación de ribera
|
Sabinares
|
Comunidades de arces (Daphno latifoliae - Acerotum granatensis)
|
Quejigares o robledales (Cephalanthero longifoliae - Quercus fagineae)
|
Encinares o carrascales
|
Chaparrales o coscojares de espino negro (Rhamno lycioides - Quercetum cocciferae)
|
Zona 2 Peña del Aguilica - Playa de la Cola
|