Esponja que según la profundidad presenta forma incrustante o forma erguida y masiva con más o menos ramificaciones ahusadas terminadas de forma redondeada y que se anastomosan entre si de forma irregular. Consistencia blanda y flexible; color entre carne pálido y anaranjado, puede llegar a alcanzar tamaño de 15 cm de altura aunque las formas incrustantes alcanzan mayores diámetros.
Hábitat:
Especie poco común, propia del infralitoral y circalitoral. Aparece en fondos rocosos, umbríos o medianamente umbríos y de moderado hidrodinamismo. Puede aparecer sobre conchas de moluscos o algas calcáreas en los fondos detríticos profundos (maërl). Su aspecto masivo y ramificado lo alcanza en profundidad, cerca de superficie tiene un aspecto recubriente.
Distribución:
Atlántico y Mediterráneo.
Población:
Ha sido inventariada en cala Muerto, Bajo de Piles, Hormigón, La Hormiga y Bajo de Fuera.
En Calvín et al. (1989) y (1998) se cita en Cabo Tiñoso, Bajo de Dentro y Hormigón.
En Martínez Ingles (1992) se cita en el Hormigón, Bajo de Dentro y Cabo Tiñoso.
Tipo:
Fauna-Filo Porifera
Clase:
Demospongiae
Órden:
Halichondrida
Familia:
Hymeniacidonidae
Otros nombres comunes:
Conservación:
Especie que aún no siendo rara si se encuentra en lugares muy bien conservados, por lo que podemos incluirla como especie símbolo, representante de lugares no degradados.